CONSTRUCCION EN DRYWALL

Versatilidad

  • El Sistema Drywall es utilizado en toda clase de proyectos, tanto residenciales, como comerciales, industriales e institucionales, ya sea en obras nuevas o en remodelación.
  • Dependiendo del calibre de la estructura y del tipo de placa a utilizar, el sistema es adecuado para cielos, divisiones interiores y exteriores, enchapes, fachadas flotantes, aleros y ductos para tuberías.
  • Proporciona gran flexibilidad al diseñador en cuanto a formas y diseños. Se adapta a cualquier forma o dimensión.
  • Las remodelaciones y los cambios son mucho más fáciles que en sistemas tradicionales.
  • El sistema ofrece al diseñador el control del nivel de protección contra el fuego, dependiendo de los requerimientos del diseño.
  • De igual forma, los niveles de aislamiento térmico y acústico se pueden controlar de acuerdo a las necesidades de cada espacio.

Seguridad



  • Tiene mejor comportamiento sismo – resistente que otros sistemas. La estructura de acero puede ser diseñada para resistir las fuerzas sísmicas más estrictas de los códigos.
  • El sistema no es combustible. Sus componentes no contribuyen a la combustión.
  • Las construcciones livianas de acero son a prueba de rayos. La estructura metálica conduce las descargas eléctricas directamente a tierra.

Durabilidad

El sistema es dimensionalmente estable. No se expande ni contrae con los cambios de humedad y temperatura. Es inmune a hongos, plagas y roedores.
El acero de la estructura no se oxida. Su superficie viene con un recubrimiento protector de zinc o galvanizado que garantiza una larga vida.

Economía

Es liviano, pesa mucho menos que otros sistemas constructivos tradicionales como el concreto y la mampostería.
Al ser más liviano, reduce el tamaño de la cimentación y de la estructura.
Es rápido. Menor tiempo de ejecución se traduce en menor costo financiero.
Produce muy poco desperdicio lo que representa un ahorro substancial en retiro de escombros y limpieza de obra.
El acero de la estructura es 100% reciclable
Minimiza los problemas de posventa y los altos costos asociados con esta actividad.




Conveniencia

Es más limpio que otros sistemas constructivos. Dado que el sistema es en seco, no hay aporte de humedad durante la construcción.
Por su velocidad de ejecución y limpieza, es ideal para proyectos de remodelación.
Es de fácil instalación. No requiere de herramientas sofisticadas.
Las instalaciones eléctricas e hidráulicas son más fáciles y rápidas que en la mampostería tradicional.
Las superficies de cielos y muros aceptan una gran gama de acabados y revestimientos.
Los materiales son más fácil de transportar y manipular que los convencionales.
La ocupación del espacio público durante la ejecución de la obra es mínima

1 comentario:

  1. como se hacen para colgar o empotrar televisores y otros

    ResponderEliminar

comentar:

Arquitube